Infusión fría de Jengibre limón

Ingredientes: Infusión de hierbas jengibre limón puré de yuzu(fruta japonesa de sabor cítrico) 2 cubos de hielo medianos y una cucharada de azúcar Preparación: Previamente infusionada la mezcla de hierbas durante 20 minutos y enfriada en la nevera durante al menos 4 horas mezclar en una batidora de vaso y batir enérgicamente hasta que emulsione y listo… A servir, disfrutar e hidratarse naturalmente.

Batido té Matcha

Ingredientes: Para 350 ml Té verde Matcha (10 gramos en caso de un buen té matcha), 200 ml de bebida vegetal de tu preferencia (soja, avena , almendras o leche normal), plátano o banana (1 si es pequeño, en caso de banana que suele ser mas grande usar solamente la mitad), 2 cubos de hielo, 1 cda. de azúcar (opcional). Preparación: Poner todos los ingredientes en una batidora de vaso y mezclar a potencia mínima Leer más…

Ichigo Ichie y la Ceremonia Japonesa del té

Ceremonia Chanoyu, es así como llaman a la ceremonia del Té en Japón. Consiste en la preparación de té verde en polvo( Matcha) mediante un ritual budista- zen que está encaminado a conseguir un cierto autoconocimiento y aprendizaje en un plano más trascendental. Para ello se sigue el chado «el camino del té». Se trata de un acto de convicciones profundas con mucha carga simbólica basada en cuatro principios: ARMONÍA: Entre las personas y la Leer más…

Té Gyokuro , la joya del té Japonés

Se trata de una de las variedades más exclusivas de Japón. En concreto el té verde Gyokuro Asahi significa «gotas de rocío» de color verde intenso y su olor muy particular, similar a las algas Nori. Las plantaciones del té Gyokuro se cubren aproximadamente 20 días antes de su recolección. Al limitar la cantidad de luz que llega a los nuevos brotes mientras crecen, se suprime la generación de catequinas a partir de aminoácidos(teanina), lo Leer más…

El famoso té de Burbujas

También es conocido como Bubble tea. Es originario de Taiwán. Su preparación es con un té de base. Es común usar un té negro ceylán, un té verde gundpowder o un Té oolong también conocido como té azul. Luego, las bebidas se mezclan con leche o frutas como el mango, pomelo, naranja o tu fruta favorita y por último se añaden las perlas hechas con tapioca y panela de caña de azúcar. También se le Leer más…

La Mixología de las Infusiones

La Mixología es el arte de mezclar las infusiones con el fin de lograr una bebida única y exquisita con diversos balances de sabor y color. Empezamos esta nueva temporada elaborando y dando a conocer un mundo desconocido, pero alucinante. Mezclaremos diversas infusiones con frutas frescas de temporada, añadiremos hielo y flores en algunos casos y degustaremos la gastronomía de los tés elaborando mixología molecular con el bubble tea. Te invitamos a acompañarnos desde vuestras Leer más…

Ceremonia Gongfu del Té o Gongfu Cha

La preparación del té Gongfu es un estilo basado en el enfoque de la preparación del té que se originó probablemente en Fugian o en Guangdong. El término original Gongfu cha significa literalmente «hacer el té con técnica». Hoy en día este enfoque es practicado popularmente por las casas de té que utilizan té de origen chino y Taiwanés y por los profesionales y amantes del té como una forma de maximizar o potenciar las Leer más…

Por Tamara, hace

Yerba Mate: Una Infusión completa

La yerba mate es un arbusto que pertenece al género de los acebos. Crece desde hace miles de años de forma natural en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay. En la actualidad, Brasil es el mayor productor de yerba mate, seguido de Argentina y Paraguay, países donde su consumo es diario y parte de su rutina y su cultura, sin olvidarnos también de Uruguay y algunas partes de Chile donde se extiende esta Leer más…

Por Tamara, hace

La Ruta de las especias

En la Antigüedad, la ruta de las especias se abrió paso a través de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India, Ghana, Iraq, Egipto e Italia, transportando especias de Oriente al mundo árabe, romano, egipcio y griego. El comercio de especias resultaba altamente lucrativo, un negocio de transporte y comercialización de grandes cantidades de especias, entre las especias figuraban la canela, el cardamomo, el jengibre y la cúrcuma; las dos primeras llegaban de Oriente Medio desde el Leer más…

Por Tamara, hace

¿CUÁL ES EL CAFÉ MÁS SALUDABLE?

Una bebida imprescindible para millones de personas. Muchos lo consideran el estimulante necesario por las mañanas para ponerse en marcha, el digestivo después de cada comida, el cómplice de confidencias en una conversación entre amig@s. El café forma parte de nuestras vidas. La cuestión es que muchas veces nos acostumbramos al sabor del café de mala calidad, y nos perdemos de disfrutar el gusto de un buen grano… además de los beneficios que aporta a Leer más…

Por Tamara, hace